Mostrando las entradas con la etiqueta vida purpura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vida purpura. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

8 personas tóxicas que debes sacar de tu vida


Los empresarios necesitan estar enfocados, y convivir con personas tóxicas pone obstáculos innecesarios en su camino.





Rodearte por personas tóxicas puede ser completamente agotador, además de tener un impacto negativo en tu camino hacia el éxito.


Los empresarios necesitan estar enfocados, y convivir con personas negativas pone obstáculos innecesarios en su camino, así que ¡es mejor evitarlas!

Probablemente conoces a varias personas tóxicas; algunas podrían ser amigos cercanos, o incluso alguien con quien vivas. Una cosa es segura: entre más pronto las destierres de tu vida, mejor. Éstos son 8 tipos de personas tóxicas que deberías quitar de tu camino:


1. Las que critican todo el tiempo

Estas personas siempre encuentran la forma de criticar lo que les rodea. Puedes tomarte el tiempo de explicarles algo con gran detalle, pero lo que entrará por un oído saldrá por el otro. Alcanzan sus conclusiones antes de escuchar los hechos; no prestan atención y son pésimas para comunicarse. Pedir consejo o retroalimentación de una persona así es una completa pérdida de tiempo.


2. Las envidiosas

Ser emprendedor puede ser un viaje muy accidentado, lleno de altas y bajas. Mientras que es importante tener un grupo de simpatizantes en tu esquina durante los tiempos difíciles, también es importante contar con partidarios que estén allí para reconocer tus logros. Las personas envidiosas no se sentirán felices por ti… nunca. Sentirán que lo que te sucede debería sucederles a ellas y nada más.


3. Las fanáticas del control

Las personas controladoras nunca quieren escuchar; no tienen que hacerlo, porque, según ellas, lo saben todo y siempre encuentran la mejor manera de hacer las cosas. Si bien estas personas pueden ser una molestia en tu vida privada, es una pesadilla lidiar con ellas en un entorno empresarial. Una estructura de negocio exitosa requiere que los miembros del equipo escuchen y sigan instrucciones. Si tienes fanáticos del control en tu equipo, podrías enfrentarte a un problema de "demasiados cocineros en la cocina".


4. Las arrogantes

No hay que confundir seguridad con arrogancia: la gente segura inspira, la arrogante, intimida e irrita. Una persona con una actitud arrogante siente que es mejor que cualquiera a su alrededor. En el ámbito privado esto puede ser molesto, pero en una situación profesional, puede crear un ambiente bastante incómodo.


5. Las víctimas

Una persona que adopta el papel de víctima siempre tendrá excusas y culpará a los demás de sus errores. Éstas son de las personas más tóxicas que existen; nunca aceptan su responsabilidad y siempre señalan con el dedo, provocando un efecto dominó de culpa en un entorno laboral. Destiérralas de tu negocio y elimina ese dolor de cabeza.


6. Las negativas

Las personas negativas drenarán tu energía positiva de inmediato; ellas crecen a medida que tumban a todas las personas que las rodean. Nunca recibirás palabras de aliento de una persona así. Desacreditarán todas tus ideas, y en lugar de apoyarte, harán lo posible por señalar tus tropiezos, en lugar de concentrarse en tus posibilidades y tu potencial. Son grandes vampiros de energía.


7. Las mentirosas

Para tener éxito debes rodearte por personas exitosas en las cuales puedas confiar, y sepas que estarán ahí para ti. No puedes confiar en las personas mentirosas, y es difícil contar con ellas porque nunca sabes si están mintiendo o no. Esta incertidumbre es desgastante. Elimina a los farsantes de tu vida y no tendrás que preguntarte si te están diciendo la verdad.


8. Las chismosas

La gente crea chismes por inseguridad –no sabe cómo separar los hechos de la especulación y, cuando la verdad se retuerce y se transmite la información incorrecta, se hieren sentimientos y nacen los enemigos–. Tener a un chismoso en tu negocio es más destructivo de lo que crees: puede ser un cáncer y crear rápidamente un ambiente negativo.

Si alguno de los tipos anteriores te suena familiar, entonces existe una buena posibilidad de que te estés exponiendo a individuos tóxicos. Considera eliminarlos de la ecuación para mantenerte cien por ciento enfocado en alcanzar tus metas sin distracciones innecesarias. Eliminar a las personas tóxicas te permitirá crear un mejor ambiente, tanto en tu vida laboral como privada.





Fuente:https://www.entrepreneur.com/article/268269

jueves, 16 de febrero de 2017

Conoce el poder del color púrpura




Leyenda China

En la dinastía Zhou, el señor Ling Yi Xi, guardián del portón Hangu ubicado entre las ciudades de Henan y Jianzi, subió a la parte más alta de la ciudad para observar el panorama; miró el cielo hacia el este y vio cómo una bola rodeada de nubes cubierta de color púrpura se movía lentamente hacia el oeste, entonces dijo: “Esta manifestación de energía púrpura es la llegada de la suerte, un santo pasará por el lugar dentro de 90 días”, y de inmediato se puso a limpiar el camino de un largo de 20 kilómetros para esperar la llegada del iluminado.


Poco tiempo después, Lao Zi pasó por ese lugar y Ling Yi Xi efectivamente lo vio pasar. Él sabía que era el iluminado porque el color púrpura lo había predicho.


Lao Zi nunca había transmitido el Dao al pueblo de China, sin embargo, sabía que Ling Yi Xi estaba predestinado a obtener el Dao, entonces Lao Zi le transmitió el Dao a Ling Yi Xi y le dictó sus 5000 palabras; posteriormente hizo que él lo registrara en lo que fue el libro “Dao De Jing”.


Ling Yi Xi siguió las enseñanzas de Lao Zi, se cultivó y así fue como se convirtió en un inmortal.


La energía púrpura que viene del oriente, es precisamente la energía que emanó el santo Lao Zi. Hoy en día estas palabras se encuentran escritas en la recámara del emperador de la ciudad prohibida, también se pueden ver en muchos templos daoistas y aún más en las casas de las personas comunes; esto significa que la energía púrpura representa la fortuna, la buena suerte, lo que puede traer bendiciones a la gente.


En la antigua china, a la energía púrpura también se la consideró como la energía del emperador. Se dice que en la montaña púrpura “zijin shan” de la ciudad de Nanjing, con frecuencia solía aparecer en este lugar una energía lila y púrpura, pero cuando el emperador Qin Shi Huang escuchó este rumor después de unificar a china, se puso muy celoso, porque creyó que había otro emperador aparte de él y ordenó que se abriera el río Huai-He para inundar la montaña “zijin shan”. A partir de ese momento, la ciudad de Nanjing inició lo que se conoció como “la decadencia de la energía del emperador” para describir tal suceso, y aunque fue la capital de las 9 dinastías, su historia fue muy breve.


Además de representar la energía de un ser iluminado, de un dios o un emperador, el púrpura también indica o anuncia los tesoros enterrados. En un libro se señala que hablar de la energía púrpura de un lugar, significa que hay un tesoro allí enterrado.














El color púrpura nace de la combinación de dos colores: rojo y azul. El púrpura se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo, ambición, riqueza y extravagancia. También está asociada con la sabiduría, creatividad, independencia y la dignidad. Representa la magia y el misterio, debido a que es un color muy poco frecuente en la naturaleza.











Seguramente muchos de ustedes ya han visto, leído o escuchado sobre muchos líderes que han llegado a la libertad financiera y se han percatado que todos utilizan el color PÚRPURA como un símbolo de representación.


Juan Diego Gómez en la mayoría de los títulos de su canal de Youtube lo incluye, además, también utiliza frases como: ''Vacas púrpuras'' ''Tener una vida púrpura.''


Jurgen Klaric utiliza diariamente calcetas de ése color.


Algunos libros de educación financiera lo llevan como los de Robert Kiyosaki. Éstos por mencionar algunos ejemplos, ya que podría poner muchos más referentes.

Éste color genera el increíble poder de recordar que hay muchas metas por cumplir, las cuales se pueden resumir con tener ''abundancia, prosperidad y riqueza.''



















Fuente: http://fengshuitradicional.blogia.com/2012/112801-el-color-purpura-en-la-cultura-china.php