Mostrando las entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

12 extraños hábitos alimenticios de famosos


Las personas exitosas tienen ritos. Conoce los más singulares al comer de personalidades como Steve Jobs, Mark Zuckerberg y Henry Ford.





Las personas exitosas siguen ciertos rituales diarios que les permiten mantenerse alineados y liberar sus mentes para pensar en cosas más importantes. Pero algunos de estos hábitos, en particular los alimenticios, son bastante extraños.

Por ejemplo, el actor de Hollywood Nicholas Cage sólo come animales que considera que tienen “sexo digno”; el co-fundador de Apple, Steve Jobs, comió únicamente zanahorias por tanto tiempo que su piel se tornó a un color anaranjado. El magnate de los negocios, Howard Hughes, usaba cucharas con una cubierta protectora que incluía dos capas de papel higiénico y cinta de celofán.

A continuación te compartimos los hábitos alimenticios más singulares de personas altamente exitosas:

1. El actor Nicholas Cage no come puerco porque piensa que no tienen "sexo digno"
En una entrevista en 2010 con The Sun, el actor de Hollywood declaró que elige qué animales comer según sus hábitos de apareamiento. "Pienso que los peces son muy dignificados con el sexo, al igual que las aves. Pero los cerdos no. Así que no como carne de puerco ni similares".

2. El magnate de los negocios Howard Hugues envolvía sus cucharas con papel higiénico y celofán
Misofóbico por muchos años, Hughes daba a sus empleados instrucciones complejas sobre cómo realizar las tareas del hogar. Por ejemplo, para asegurar que estuviera libre de gérmenes, antes de recibir un cubierto, éste necesitaba estar cubierto en papel higiénico y celofán.

3. Renee Zellweger 'botanea' cubos de hielo a lo largo del día
Suena terrible, pero la actriz ha dicho en varias ocasiones que come cubos de hielo para quitar el hambre. "Mientras tenga esa sensación de 'comer constantemente', es bastante tolerable".

4. En 2011, Mark Zuckerberg comió sólo carne que él mismo mataba
En 2011, Zuckerberg dijo a la revista Fortune que estaba comiendo únicamente carne que él mismo mataba. "Este año, mi reto personal es ser agradecido por la comida que tengo. Pienso que muchas personas olvidan que un ser viviente tiene que morir para que puedas comerlo, así que mi meta es no olvidarlo y ser agradecido por lo que tengo. Este año seré básicamente vegetariano pues sólo comeré la carne de animales que yo mismo mate. Hasta el momento ha sido una gran experiencia. Estoy comiendo mucho más saludablemente y he aprendido mucho sobre prácticas sustentables y crianza de animales". El siguiente año, el CEO de Facebook dejó estas reglas.

5. Lyoto Machida, quien fuera campeón de peso ligero de la UFC, bebe su propia orina
Machida empezó a beber su propia orina tras seguir un consejo de su padre. "Tomo mi orina cada mañana como una medicina natural", dijo a la revista brasileña Tatame.

6. Steve Jobs comía los mismos alimentos durante semanas
De acuerdo con la biografía escrita por Walter Isaacson, el co-fundador de Apple comía un solo tipo de comida, como zanahorias o manzanas, durante semanas. Una vez comió tantas zanahorias que su piel se tornó anaranjada. Jobs creía que esta dieta vegana estricta eliminaba los olores corporales, lo que le permitía bañarse una vez a la semana.

7. El autor Stephen King siempre come cheesecake antes de escribir
Antes de sentarse a escribir, King siempre come una rebanada de pastel de queso. Tampoco come cosas chiclosas ni resbalosas: "No como ostras", dijo en una entrevista a Bon Appetit.

8. Henry Ford comía hierbas de su propio jardín
Ford pensaba en el cuerpo como en un automóvil: como una máquina de combustión que necesitaba combustible. Con esta mentalidad, nunca iba al mercado, sino que comía lo que cosechaba en su jardín. Seguido se alimentaba de emparedados de hierbas.

9. Aunque vaya a un restaurante, Hugh Hefner sólo come alimentos preparados en la Mansión Playboy
A veces lleva a las modelos de Playboy a comer a un restaurante, pero Hefner ha dicho que su comida siempre viene de su chef personal. "Las modelos eligen del menú, pero yo como cordero y papas enviadas desde mi mansión".

10. El explorador Charles Darwin comía la mayoría de los animales que descubría
Darwin estaba tan intrigado por los animales que descubría, que los comía casi todos, incluyendo iguanas, armadillos, tortugas gigantes y búhos. Cuando estudiaba en la Universidad Cambridge se unió al Gourmet Club. Sus miembros tenían la misión de comer cuantos animales extraños era posible.

11. Fergie siempre consume un vaso de vinagre de manzana
En una entrevista con la revista Glamour, la cantante del grupo Black Eyed Peas, Fergie, dijo que nunca olvida su vaso diario de vinagre de manzana orgánico. "Dos cucharadas. Por alguna razón, he notado una diferencia en mi estómago", dijo. "Confié en mi entrenador. Y lo comparto". Otras fanáticas del shot diario de vinagre incluyen a Megan Fox y Cindy Crawford.

12. La estrella de tenis Novak Djokovic sigue una dieta libre de gluten y ha comido pasto después de ganar un juego
Djokovic sigue una estricta dieta libre de gluten y evita los lácteos, la cafeína y las azúcares refinadas. Después de ganarle a Rafael Nadal en 2011, Djokovic se arrodilló y empezó a comer pasto. En la conferencia de prensa, bromeó diciendo que el pasto estaba "bien cuidado" y que "sabía bastante bien".




Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/266421

miércoles, 15 de marzo de 2017

Reconoce y evita la gente ''tóxica''

Para este artículo me he servido del extraordinario y esclarecedor libro de Bernardo Stamateas titulado Gente tóxica. Las personas que nos complican la vida y cómo evitar que sigan haciéndolo. “¿Quieres aprender a detectar a la gente tóxica? ¿Quieres aprender a evitar a la gente tóxica? Pues sigue leyendo porque en este artículo encontraras las respuestas. ¡Comenzamos!
Resultado de imagen para gente toxica
Las 14 maneras en las que se manifiesta la gente tóxica.
Te guste o no vives rodeado de gente tóxica y la toxicidad es altamente contagiosa. Pero, ¿qué es una persona tóxica? En palabras de Stamateas es aquella persona que se permite el lujo de evaluar lo que dices y haces, incluso lo que no dices y haces. De este tipo de personas es de la que tienes que apartarte. Te aseguro que, aunque no es fácil, sí es absolutamente necesario para tu salud mental y personal.
Como me gusta decir a mí, la gente tóxica son ladrones de sueños. Pero si la gente tóxica es peligrosa de por sí, no debes olvidar que tú también puedes convertirte en una de ellas. Para evitarlo, Stamateas propone establecer una serie de indicadores realmente valiosos y de gran ayuda. Son estos:
1. Gente tóxica que te hace sentir culpable.
          La culpa es la diferencia entre lo que hiciste y lo que deberías haber hecho. Se trata de un sentimiento tremendamente negativo. Es lo más parecido a vivir una autocondena.
          ¿Cómo superar el sentimiento de culpa?
          No castigarte con autorreproches.
          Evitar pensamientos rígidos y normas muy inflexibles.
          No asumir como tuyas las culpas ajenas.
          ¿Cómo superar el sentimiento de culpa que te causas tú y la gente tóxica?
          Si te equivocas, pide perdón y repara tu equivocación.
          Convéncete a ti mismo de que tienes derecho a ser feliz.
          No quieras cambiar a nadie.
2. La gente tóxica es envidiosa.
          La envidia hace que la gente esté continuamente insatisfecha y se queje constantemente. La gente tóxica envidiosa pasa el tiempo opinando y juzgando lo que el otro tiene en lugar de centrarse en sus propios sueños.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica envidiosa?
          Nadie tiene derecho a compararte. Sólo preocúpate por superar tus propios logros y límites.
          No compitas con nadie.
          Ocúpate más de ti valorándote más, rompiendo tus propios límites, buscando consejo de la gente sabia, tomándote tiempo para descansar, demostrando amor y ternura a los que te quieren bien.
3. La gente tóxica te descalifica. La gente tóxica descalificadora siempre se disfraza de amigo, compañero o hermano. Finge estar interesado en lo que haces y es irónico y sarcástico. Oculta tus virtudes y exagera tus defectos. Mina constantemente tu autoestima.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica envidiosa?
          No le contradigas.
          No te enfrentes a él en público.
          Míralo a la cara y sonríe. Es algo que siempre desconcierta.
          No permitas que se convierta en tu amigo, compañero o hermano.
          Sé asertivo. Sobre cómo ser asertivo te recomiendo la lectura del siguiente enlace.
4. La gente tóxica agrede verbalmente. La gente que practica la violencia verbal es un tipo de gente tóxica que se caracteriza por ser intimidadora, mordaz, sarcástica. Es un tipo de persona a la que que le gusta gritar y vociferar y tiene como finalidad hacerte sentir poca cosa. Y siempre tiene un no por respuesta.
          ¿Cómo superar a gente tóxica que agrede verbalmente?
          Nunca subas el tono de voz.
          Escucha de forma activa, pero no respondas. Haz que paulatinamente se sienta más solo en su agresión verbal.
          Muestra una actitud positiva. Es una estrategia que desconcierta plenamente a la gente agresiva verbalmente porque lo que buscan es la confrontación.
5. La gente tóxica es falsa. La gente tóxica se disfraza mediante el uso de máscaras. Son máscaras de poder, de superioridad o de víctima. El problema de la gente falsa es que de forma consciente para ellos e inconsciente para ti te obligan a ser y hacer lo que ellos quieren.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica falsa?
          Debes dejar de ser una persona productiva para la gente falsa y pasar a ser una persona con una alta autoestima. La autoestima te permitirá no depender de nadie.
6. La gente tóxica es psicópata. La gente tóxica psicópata es aquella gente que no manifiesta ni sentimiento de angustia ni sentimiento de culpa. Son personas incapaces de amar a nadie. Centran su vida en el dinero, sexo o poder.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica psicópata?
          No permitas que entren en tu vida personal más íntima.
          No permitas que vivan contigo.
7. La gente tóxica es mediocre. La gente mediocre es aquella que vive constantemente con el miedo a arriesgarse y con el miedo a perder. Esto les convierte en gente perezosa, sin estímulos, sin sueños. Son personas que viven sin vivir.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica mediocre?
          Analiza qué personas de tu círculo más cercano se han estancado.
          Aumenta tu vida social: nunca comas solo, llama a tu entorno familiar y de amigos con más frecuencia, adquiere compromisos.
          Crea tus propias metas.
          Busca la excelencia en lugar de la perfección.
8. La gente tóxica es chismosa. Bernardo Stamateas cita una frase que dice Salomón en el Libro de los Proverbios que define al chismoso a la perfección: Las palabras del chismoso son como bocados suaves que penetran hasta en las entrañas.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica chismosa?
          No alimentes con tus palabras los chismes que te cuente la gente.
          Rebate los chismes que puedas verificar a partir de fuentes fiables.
          Evita la ociosidad porque es una gran aliada de los chismes.
9. La gente tóxica es un jefe autoritario. El autoritarismo consiste en el uso y abuso de la autoridad. Y el autoritarismo viene dado como consecuencia de la soberbia, la descalificación, la soberbia y el miedo.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica autoritaria?
          Si no eres un jefe, puedes tomar la siguiente decisión: ten un trabajo, no un empleo. ¿Qué significa esto? Muy sencillo. Stamateas dice: un empleo te da dinero, un trabajo te desarrolla. Así que tú decides.
10. La gente tóxica es neurótica. La gente tóxica neurótica manifiesta la necesidad de ser amada, reconocida y aceptada. Y esto convierte a este tipo de gente en conflictiva, agresiva, egoísta, extremista
          ¿Cómo superar a la gente tóxica neurótica?
          Debes aprender a poner unos límites muy precisos a este tipo de gente tóxica.
11. La gente tóxica es manipuladora. El manipulador busca tu debilidad y vulnerabilidad. Su único objetivo es destruirte. Y para conseguirlo fomenta el acoso moral y la agresividad verbal.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica manipuladora?
          Aprende a escuchar la voz de tu conciencia.
          No reacciones con ira.
          Libérate del sentimiento de culpa, vergüenza, ira, odio y rencor.
          No te justifiques.
          Guarda con celo datos de tu vida privada.
12. La gente tóxica es orgullosa. El orgullo es un exceso de confianza en uno mismo. Es una forma tóxica de tener confianza en ti mismo.
          ¿Cómo superar a la gente tóxica orgullosa?
          La gente orgullosa acaba por estancarse y nunca mejora. De ahí que debas alejarte de ella si quieres cumplir con tus sueños.
13. La gente tóxica es quejosa. La persona quejosa es aquella que piensa que el mundo se ha confabulado para ir en su contra. Estas personas convierten la queja en una forma de entender y vivir la vida. De hecho, Stamateas distingue entre cuatro tipos de quejas: ociosa, esporádica, deporte favorito y viciosa.
          ¿Cómo superar a la gente quejosa?
          Evita ponerte de acuerdo con la persona quejosa.
          No busques solucionar sus problemas.
14. La gente tóxica tiene el poder del sí y del no. Aprender a decir que no es una tarea ardua y difícil. Pero no saber decir que no implica que desconozcas cuáles son las prioridades que existen en tu vida. Tal y como afirma Stamateas: El sí y el no, no son sólo palabras: son límites y permisos que nos damos a nosotros mismos.


Fuente: http://justificaturespuesta.com/14-soluciones-detectar-evitar-gente-toxica/