Mostrando las entradas con la etiqueta días asombrosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta días asombrosos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

17 tips para tener dinero



Si quieres tener DINERO, te comparto 17 consejos que sé te van a servir muchísimo.











1.- DEJA de perseguir el Dinero como tú prioridad número uno.
Es cierto que cuando queremos emprender, el dinero es lo que buscamos pero si solo pensamos en cómo conseguirlos, se nos va a hacer mucho más difícil tenerlo. Es mejor pensar en los problemas que tenemos día con día en nuestros círculos sociales para darle una solución.


2.- RODÉATE de gente POSITIVA, SOÑADORA y con FÉ en la vida.
Comienza a hacer nuevas amistades y toma como prioridad a la gente que tenga el mismo enfoque, las mismas metas para tener la mente visualizada y totalmente concentrada en los objetivos. los círculos sociales se forman por gente que tienen los mismos gustos.


3.- ENTRENA tu mente cada día, mediante distintos hábitos que tienes que adquirir.
Lee acerca de autores exitosos, ve videos, suiguelos en sus redes sociales.




4.- DEDÍCATE a algo que realmente te apasione.
Si te dedicas a algo que despierta tus pasiones siempre darás lo mejor de ti, con el tiempo lo irás mejorando y sabrás que nunca te vas a aburrir de hacer esa actividad. Vas a ser feliz haciéndolo y fluirán muchas ideas.



5.- PONTE METAS de ingresos mensuales y activa un plan de trabajo.
Así lograrás despertar el hambre por alcanzar ese reto y cuando lo cumplas tendrás una satisfacción increíble que te hará ir aumentando tus ingresos, por ende tu calidad de vida. ¿Qué estás dispuesto a darte en esta vida? ¿Qué tanto te mereces?



6.- DA, AYUDA, DONA de corazón todo lo que puedas.
Con estas simples acciones crecerás como ser humano, haciendo felices a las personas que quieras ayudar, dejarás una gran huella en ellas y ten por seguro que harán lo mismo cuando tengan posibilidades de hacerlo.



7.- EMPIEZA a practicar la Gratitud¡
No importa quien sea, a que se dedique, cuántos años tenga. Agradece cada acción buena que hacen por ti, cada servicio que te otorguen.




8.- VISUALIZATE constantemente.
Clave para motivarte cada día, muy recomendable hacerlo al despertar para mentalizarte desde que inicias otro hermoso día.


9.- DEFINE Con exactitud cuánto dinero quieres y para que lo quieres.
Sirve para programar la mente y pensar ''lo voy a lograr''


10.- Si sigues haciendo lo que has hecho hasta hoy vas a seguir obteniendo lo mismo.
Si quieres ganar mas, haz algo diferente tendrás que empezar a hacer, se CREATIVO, PACIENTE y PERSEVERANTE.


11.- En varias ocasiones si no es que en MUCHAS tendrás que ir en CONTRA de la Mayoría.

Y es que somos pocas las personas que no queremos ser esclavos del sistema, muchos nos juzgarán de locos, pero es totalmente cierto, estamos locos por seguir nuestros sueños y no tener MIEDO para forjar nuestro futuro.



12.- CUIDA que ven tus ojos.
No hablo de tener cuidado para que no les pase algo grave, sino para ir quitando los malos hábitos que visualizamos, nosotros sabemos que cosas son.


13.- DIVIÉRTETE en todo lo que hagas.

Vas a disfrutar las cosas poniéndole emoción, viendo el lado positivo y además no se te hará rutinario ni aburrido


14.- ADQUIERE ENTRENAMIENTOS constantes de educación financiera.
No hay mejor inversión que usar el dinero para mejorar nuestras finanzas.


15.- NO COMPRES lo más barato siempre.
Hay cosas que tienen que ser las más caras para mantenernos en el nivel que nos merecemos, para mantener un estilo de vida magnifico y crear más hambre de triunfo.


16.- INVIERTE EN TI como activo.
Cursos, Conferencias, Libros etc (clave) 


17.- CONFÍA, Enfócate, Cree, Rompe Paradigmas, Atrévete, sal de tu Zona De Confort ahora mismo, YAAA¡






Comienza a implementarlos y compártelo con la gente que sabes les va a funcionar tanto como a ti.

jueves, 16 de marzo de 2017

10 hábitos de las personas felices, según la ciencia.





Queremos ser felices, pero la pregunta es: ¿por dónde empezamos?

Quizá, lo primero que podríamos hacer es acercarnos a la ciencia para conocer qué hace felices a las personas felices. Científicos del proyecto de investigación ‘Framingham Hear Study’ –en el que colabora la Universidad de Boston– decidieron contestar esta cuestión y estudiaron, por más de 20 años, a personas que permanecían por más tiempo felices y esto fue lo primero que descubrieron: la felicidad es contagiosa.

Entonces, el primer hábito que tendrás que fomentar si lo que quieres es ser feliz será juntarte con las personas más felices que conozcas. Una garantía que aumentará la probabilidad de que tú mismo seas feliz en el futuro. Suena bien para empezar, ¿no?
Y vaya que lo eh comprobado con varias personas que se la pasan riendo y viendo el lado positivo de todas las cosas, te contagias de toda esa energía que emana de ellos y se desenvuelve un ambiente demasiado agradable que hace extrañar la compañía de esa gente tan adorable.

Resultado de imagen para imagenes de personas sonriendo


Aquí te dejamos lo que según éste y otros estudios han descubierto del arte de la felicidad.

1. Los más felices sonríen aunque no tengan motivo para hacerlo. Si tienes pensamientos positivos puedes provocar que una sonrisa salga en tu rostro.

Un par de estudios sostienen que basta con intentar ser feliz para fortalecer el bienestar anímico, en especial en los ámbitos que implican emociones positivas.

2. Guardan la tranquilidad en momentos de crisis. De acuerdo con el psicólogo Peter Kramer, la perseverancia y la felicidad es lo opuesto de la depresión, debido a ello, los que saben reponerse de situaciones adversas son mucho más felices que los que a la primera de cambios no pueden resolver un fracaso.

3. A las personas más felices les gustan los placeres sencillos. Algo pequeño, sencillo o insignificante para el resto, puede resultar de gran satisfacción para las personas felices. Dar sentido a las pequeñas acciones o estar agradecido por los mínimos detalles es la clave.

4. Los triunfos personales, casi sin excepción, nos llenan de felicidad. Celebrar los pequeños triunfos como llegar temprano a una cita, terminar un libro o llegar a tu ahorro del mes puede ser fuente de felicidad, ¿ya tienes en mente ese pequeño triunfo que te hará el día?

5. Ayudan o hacen bien a los demás. La felicidad puede ser un círculo virtuoso interminable, en el que hacer feliz a alguien tiene como consecuencia que otra persona haga feliz a otra y así, en cadena.

6. Dejan que las cosas fluyan. Es muy frecuente que perdamos la sensación del transcurso del tiempo. Aquello que hacemos es tan satisfactorio, que todo lo demás deja de importarnos, incluso el paso de los minutos.


Entregarnos a una actividad altamente satisfactoria puede ser fuente de felicidad.

7. Disfrutan de la conversación. La revista Psychological Science publicó un estudio en el que demostró que las conversaciones profundas y sustanciosas pueden proveer de felicidad genuina a las personas, a diferencia de las pláticas banales y ligeras.

8. Gastar dinero en otros promueve la felicidad. No importando cuánto dinero ganen, las personas son más felices cuando gastan en otros su dinero que cuando lo conservan para sí mismos.

9. Saben escuchar. Éste puede considerarse una de las habilidades más importantes del ser humano. Escuchar implica reconocer la existencia del otro, respetar su visión de mundo, estar dispuesto a conocerla y aprender algo de ello. Escuchar requiere y genera confianza.

10. Hacen alguna actividad física cotidianamente. Es sabido que el ejercicio físico libera endorfinas, además de otras sustancias neuroquímicas que modifican nuestra actitud frente al mundo, casi siempre otorgándonos una sensación satisfactoria de la realidad.

El ejercicio disminuye el estrés y algunos síntomas de la depresión, además de mejorar nuestras habilidades cognitivas y hacernos apreciar más nuestro cuerpo.

Además, como dice la filósofa francesa Simone de Beauvoir:

“Vivir es la voluntad de vivir”

Quizá solo necesitemos un poco de voluntad para ser felices y seguir estos consejos.


Aquí la frase completa:

“El hombre no es ni una piedra ni una planta, y no puede justificarse a sí mismo por su mera presencia en el mundo. El hombre es hombre sólo por su negación a permanecer pasivo, por el impulso que lo proyecta desde el presente hacia el futuro y lo dirige hacía cosas con el propósito de dominarlas y darles forma. Para el hombre, existir significa remodelar la existencia. Vivir es la voluntad de vivir”.

Resultado de imagen para felicidad





 Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/274113