Mostrando las entradas con la etiqueta máquinas vending. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta máquinas vending. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

5 formas de ganar dinero con vending machines


Haz de este negocio un éxito desde el principio.




Mi experiencia realizando talleres y conferencias sobre el negocio de máquinas expendedoras tanto en Chile como fuera del país, me ha enseñado que las personas cometen exactamente los mismos errores que cometí yo al principio y que me hicieron perder mucho dinero


Por esta razón te doy cinco tips para que hagas de este negocio un éxito desde el principio.


1. No compres máquinas aún
Este sencillo consejo ha permitido a cientos de participantes a nuestros talleres no perder dinero en su negocio. Esto no se hace con dinero, ni con máquinas, se lleva a cabo con espacios y poder negociador. Ahí está la clave.

De hecho, en mi curso sobre vending machines los participantes descubren más de 2,000 maneras de hacer este negocio. ¿Cómo te imaginarás, comenzar comprando máquinas es un poco apresurado, no crees?

2. Busca espacios no máquinas
Tal como menciono en el punto anterior, la clave del negocio es contar con espacios atractivos. Puedes tener las mejores máquinas, pero si no tienes un buen punto de venta, sólo tendrás una linda bodega con lindas máquinas. Recuerda, enfócate en los espacios, máquinas expendedoras, kiddies o cualquier tipo de vending machines puedes comprarlas cuando quieras, los espacios no.

3. Aprende a negociar
Muchas personas quieren hacer este negocio en grande, compran millones en máquinas y luego intentan instalarse en los mejores puntos de su ciudad, centros comerciales, supermercados, etc. Sin embargo, se encontrarán con personas entrenadas para negociar los espacios como lo son gerentes y administradores, encargados de conseguir los mejores precios de arriendo a cambio del menor espacio posible en los lugares de menos interés en sus centros comerciales.

Es vital que aprendas a negociar con personas hábiles, saber qué les interesa, qué ofrecerles, qué precios de arriendo ofrecer, etc.

4. Escoge las máquinas adecuadas
Cuando ya cuentas con tu punto de venta, es necesario escoger las máquinas adecuadas. Existen de todo tipo: juegos mecánicos, máquinas expendedoras que entregan productos, máquinas de desafíos, máquinas para pequeños espacios, máquinas para grandes afluencias de públicos, máquinas que venden alimentos, dulces, juguetes, servicios higiénicos, todas de diferente fabricación, algunas que consumen electricidad, otras que no, algunas que requieren mayor mantenimiento, etc.

Es tan grande la variedad de opciones que no puedes desperdiciar el punto ya negociado con máquinas no adecuadas. Debes tener la mejor combinación de Punto de venta + Tipo de máquina, de otra forma o desperdiciarás un buen espacio o una buena máquina, y lo que es peor, perderás tu dinero.

5.- Transforma tu negocio en un ingreso pasivo
Un ingreso pasivo es aquel que te permite generar ingresos sin estar presente. El negocio de vending machines es ideal para esto, sin embargo en mis inicios, debido a mi inexperiencia, perdí muchísimo tiempo en él, descuidando mis fuentes de ingreso principales.


Tú puedes armar este negocio sin renunciar a tu trabajo, sin descuidar tus otros negocios, o sin abandonar tus estudios, y puedes crear un negocio millonario sólo dedicándole algunas horas mensuales.

Como ves, el negocio de las vending machines ofrece miles de opciones distintas, para generar desde ingresos que te permitan pagar tus gustos, hasta crear una empresa millonaria como tantos que comenzaron con una pequeña máquina y ahora gozan de un verdadero imperio.

Lo importante es que si te interesa este tipo de negocios, tomes ACCIÓN y comiences a construir tu nueva columna de ingresos pasivos. En un par de años estarás gozando de una maquinita de imprimir dinero que te permitirá vivir como te mereces.





Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/278985

jueves, 23 de marzo de 2017

Cómo empezar tu negocio de vending machines sin dinero



¿Quieres emprender invirtiendo en máquinas expendedoras? Empieza leyendo esto.








Hace algunos días estuve dictando otra versión de mi seminario para invertir en máquinas vending (o máquinas despachadoras), y uno de los puntos que a la gente más le interesó fue el entender que pueden iniciar este negocio sin dinero.

De hecho, comúnmente la gente hace todo lo contrario: toma sus ahorros (o piden un préstamo), invierten ese capital en máquinas y luego no saben qué hacer con ellas. Finalmente pierden su dinero y dicen que ese tipo de negocios ya no funciona.
A ellos les digo con todo respeto que el negocio sí funciona (y lo seguirá haciendo) y lo que realmente no funciona es la forma en la que se está operando pues no están haciendo lo adecuado para que arrancar con éxito.

Si estás leyendo este artículo es porque te interesa el negocio de vending machines, así que te recomiendo considerar este gran primer paso para crear tu negocio sin invertir dinero: BUSCA ESPACIOS.

Esto lo hemos hablado en otras publicaciones, pero ahora vamos a profundizar un poco más. No comiences comprando máquinas, inicia buscando espacios.

Las máquinas puedes comprarlas cuando quieras, los espacios no. Este paso es clave en la construcción de tu negocio, de hecho creo que es el más importante. Sin espacios no tienes nada, por lo que si quieres construir tu propio imperio de máquinas expendedoras necesitas comenzar a afinar tu ojo, prender tu radar y comenzar a buscar los espacios que albergarán tus futuras máquinas.

La buena noticia es que ni siquiera tienes que destinar tiempo extra para realizar este trabajo, puedes aprovechar tu rutina diaria para buscar el lugar que más te convenga.

Cuando hablamos de prender el radar considera que todas las personas vemos algo distinto, incluso aunque estemos frente a una misma situación. Por ejemplo, en un restaurante una persona que hace dieta ve con desgano toda la comida que no puede comer. En cambio, alguien aficionado a la comida ve todos los ingredientes y piensa en la manera que se cocinó para lograr ese resultado.

Un detective quizás examina detalles que le hablan de la vida de cada una de las personas, y un empresario en vending machines adivina qué ve… ¡exacto! Observa si ese restaurante es una buena oportunidad para instalar sus futuras máquinas. Nota que no hablo de tus máquinas, hablo de tus futuras máquinas, ya que mientras no tienes tu espacio negociado, no las compres.

El primer ejercicio que necesitas hacer para crear tu negocio de vending es tomarte unos minutos y hacer una lista de los lugares en donde podrías comenzar a incursionar en este negocio.

Sé abundante y anota todos los lugares que se te ocurran, por más locos que parezcan y considera que las ideas más locas han revolucionado el mundo.

Para ayudarte a buscar ideas considera ésta: conocí la historia de un zoológico que en cada jaula tenía una máquina dispensadora de comida para los animales. El negocio estaba en que las personas impedidas de alimentar a los animales con comida tradicional, echaban una moneda y alimentaban a los animales con la comida oficial, que era justamente la que expendía la máquina.

Esta idea puedes proponérsela a tu zoológico local, puedes ofrecerles terminar con el problema de que la gente alimenta a los animales con comida no apropiada instalando tus máquinas expendedoras del alimento correcto. El zoológico soluciona el problema de la alimentación y tú te quedas con la recaudación.

En Chile y Ecuador he visto lagunas públicas con peces y máquinas expendedoras, las mismas que típicamente ofrecen dulces o chicles en un centro comercial, ofreciendo comida para los peces. Lo lindo de esto es que es un espectáculo ver cómo se amontonan los peces cuando les tiras la comida y te dan ganas de echar más monedas y sacar más comida.

Así que para terminar te quiero dejar con esta simple tarea que usan mis alumnos del seminario para invertir en vending machines.
Haz esta lista con ideas de lugares para instalar tus futuras máquinas, anota todas las ideas que se te ocurran sin filtrar.

Cuando vayas al gimnasio, al supermercado, a la universidad, a un bar o dondequiera que vayas, ve con el chip de “estoy buscando espacios”. Te aseguro que tendrás por lo menos 100 alternativas que antes no se te habían ocurrido.

Luego de eso, negocia los espacios, escoge las máquinas más adecuadas y, sólo teniendo el contrato del lugar en la mano, compra tus máquinas.

Así que, prende tu radar y comienza a buscar espacios.


Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/287682